Cargando...
Para BBVA en Colombia, uno de sus propósitos es reconocer y destacar la labor de los docentes dedicados a la enseñanza de la lectura y la escritura en el país. Con este galardón se ha motivado a docentes de diferentes contextos y territorios a sistematizar sus experiencias como una forma de cualificar sus prácticas y darlas a conocer, además de reconocer sus propuestas innovadoras.
Para 2021 se llevará a cabo la sexta versión que, además de aprovechar las experiencias y aprendizajes de los premios anteriores para consolidar esta apuesta por el fortalecimiento de la educación de calidad en el país; reconocerá la formación de prácticas de lectura y escritura que respondieron de manera creativa al desafío que supuso la pandemia por Covid-19 en el 2020.
Por ello, en esta edición se proponen dos categorías para la participación: Categoría 1: Experiencia significativa en lectura y escritura en tiempos de pandemia y Categoría 2: Propuestas innovadoras en lectura y escritura para la alternancia.
Se premiarán las estrategias, proyectos o prácticas educativas para desarrollar competencias, mediante el mejoramiento del comportamiento lector, la comprensión lectora y la producción escrita que se hayan dado como respuesta a la situación de pandemia causado por el Covid-19.
Se aceptarán Experiencias que describan estrategias del ámbito digital o de la educación a distancia, a través de diversas herramientas (multimediales, convencionales y no convencionales) y su uso creativo, más allá de la digitalización del texto escrito.
Dichas experiencias deben haber sido desarrolladas a lo largo del año 2020 y/o en el primer semestre de 2021, por lo menos durante 4 meses.
Postúlate
Se premiarán las estrategias novedosas cuyo objetivo sea el fomento, la formación y la apropiación de la lectura y la escritura en soportes convencionales, no convencionales o digitales que asuman también el reto de imaginar procesos de formación de lectores y escritores en el contexto de la alternancia educativa.
La postulación debe incluir el plan de acción para implementar la propuesta.
Postúlate
INSCRIPCIÓN
10 de septiembre a 1 de noviembre de 2021.
EVALUACIÓN
2 de noviembre a 10 de diciembre de 2021.
a. Primera Fase: Evaluación inicial:
2 de noviembre a 7 de noviembre de 2021.b. Segunda Fase: Evaluación de criterios:
8 de noviembre a 16 de noviembre de 2021.c. Tercera Fase: Entrevistas y votación en redes sociales:
22 de noviembre a 5 de diciembre de 2021.d. Cuarta fase: Asignación de ganadores:
6 de diciembre a 10 de diciembre de 2021.
PREMIACIÓN
8 de febrero de 2022.
El Premio Nacional al Docente BBVA ha contado con la participación de más de 4.000 docentes del país en las cuatro ediciones. Con sus experiencias pedagógicas creativas, han demostrado el compromiso que tienen por hacer de la lectura y la escritura un hábito fundamental en la formación de sus estudiantes.
Conoce todos nuestros ganadoresTodos los derechos reservados © . Términos y condiciones | Tratamiento de datos | Preguntas frecuentes