Cargando...

Ayuda

CAPTE (Comunicar aventuras, producir textos)





Institución: Institución Educativa Departamental La Aurora

Lugar: Cundinamarca, La Calera

Docente: Martha Claudia Ayala Cruz

Año: 2021




Una maestra creó un software que permitiera a sus estudiantes fortalecer tanto su comprensión lectora y producción textual, como el uso y apropiación de herramientas tecnológicas, en un contexto en el que la pandemia agudizó la desigualdad.

Martha es docente de un aula multigrado rural en el municipio de La Calera. Antes de la pandemia, había evidenciado que los procesos de lectura y escritura de sus estudiantes estaban mediados por la obligatoriedad. Sin placer, autonomía y sin desarrollo de competencias para usos reales del lenguaje, esta maestra no avizoraba apropiación efectiva de la lectura y la escritura.

Decidió crear un recurso educativo digital para incentivar a sus estudiantes a escribir de manera dinámica y contextualizada a través de recursos multimodales, mientras desarrollaban competencias tecnológicas y digitales de manera autónoma, reflexiva y según sus ritmos de aprendizaje; un asunto que estaba quedando rezagado en la ruralidad.

En la pandemia, este software se convirtió en una herramienta esencial que les permitió a los estudiantes desarrollar procesos de comprensión de textos discontinuos y de producción escrita, guiada paso a paso. La profesora Martha acompañó a sus estudiantes según sus posibilidades y recursos. Para quienes fue imposible conseguir un equipo tecnológico, se realizó una adaptación impresa que, con la guía de familiares y la docente, posibilitó que nadie se quedara por fuera del proceso pedagógico durante el confinamiento. ¡La educación como derecho y prioridad, de eso se trata esta experiencia!

 


Volver

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones  |  Tratamiento de datos  |  Preguntas frecuentes