Cargando...

Ayuda

Del sonido a la imagen





Institución: Institución Educativa Departamental Rural la Esperanza

Lugar: Cundinamarca, San Francisco

Docente: Carlos Alejandro Bermúdez Bustamante

Año: 2016


El docente Carlos al comprender que la institución necesitaba una pedagogía acorde al contexto rural y sus necesidades y realidades, diseñó una estrategia para el reconocimiento de las diferencias entre el campo y la ciudad desde varias lecturas. 

A partir de la premisa de que el territorio rural tiene características únicas y debe conservar su cultura; y teniendo en cuenta la dispersión y la falta de medios de transporte y de comunicación que dificultan conocer lo que sucede en otras regiones y asimismo darse a conocer; con  el proyecto “Del Sonido a la Imagen” tenía el propósito de divulgar la cultura campesina y trabajar en aras de lograr el reconocimiento de la misma. Para esto era importante que los y las estudiantes lo investigaran desde una mirada analítica a partir de varios medios: películas, música y textos. Como producto de este proceso, desarrollaban un  audiovisual sobre un tema elegido.   

La propuesta se llevó a cabo con recursos de los mismos estudiantes, ellos y ellas usaban las cámaras de celulares y tabletas y las locaciones y la utilería eran de sus contextos. Los temas se abordaban desde cada  áreas y  de acuerdo a lo que necesitaban: en  artística se formaba la parte cinematográfica y actoral, Lengua Castellana eran apoyados para la redacción de guiones. 

Producir los cortometrajes a partir de canciones, crear historias o adaptar textos, permitió a los niños, niñas y jóvenes leer analíticamente para comprender y crear; a la vez que aprendieron a realizar videos, y sobre edición y manejo sonido.

Volver

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones  |  Tratamiento de datos  |  Preguntas frecuentes