Cargando...
Institución: Institución Educativa Policarpa Salavarrieta
Lugar: Cundinamarca, Bogotá D.C.
Docente: Paola Andrea Flórez García
Año: 2019
Los cuadernos viejos, el cartón y el papel usado son materiales perfectos para crear grandes libros y compartir conocimiento. Esto inspiró a Paola Flórez para crear e implementar en su institución educativa el proyecto ‘La maestra Cartonera Editorial’.
Esta estrategia pedagógica abre un espacio para que los y las estudiantes puedan vivir y comprender lo que significa ser un lector, escritor y productor de libros. Durante el proceso los niños, niñas y jóvenes crean libros hechos a mano con materiales reciclados; el desarrollo con los conocimientos que se abordan en las clases de Ciencias Naturales y en el Taller de Arte.
Luego en equipo tanto docentes como estudiantes buscan razones para escribir, invitan a autores, dibujantes y encuadernadores; reciclan cartón, hacen papel con cuadernos viejos, escriben a máquina, a mano y en braille, producen los libros y hacen el lanzamiento de las obras ante la comunidad educativa.
Los objetivos de esta experiencia son: primero, que los niños, las niñas y docentes descubran que existe algo dentro y fuera de su ser para ser explorado, desarrollado y compartido con la comunidad. Segundo, encontrar la inspiración para crear textos a partir de vivencias significativas dentro del aula de clase. Y tercero, promover la formación de nuevos escritores, escritoras, dibujantes y encuadernadores a través de la creación y difusión de libros cartoneros.
Gracias al apoyo de los directivos este proyecto se posicionó dentro de la Institución Educativa, ‘La maestra Cartonera Editorial’ es un espacio académico de 12 horas semanales, más el tiempo extra-escolar. Entre los logros de esta experiencia está que los y las estudiantes han mejorado su ortografía y capacidad para redactar y conocen y valoran el proceso de creación y publicación de un libro. Además, con el apoyo de la Secretaría de Educación Distrital la docente y sus estudiantes participaron en el III Encuentro Internacional de Editoriales Cartoneras en Chile y sus publicaciones se encuentran en dos bibliotecas, en Santiago y Memphis.
Todos los derechos reservados © . Términos y condiciones | Tratamiento de datos | Preguntas frecuentes