Cargando...

Ayuda

Integración curricular: una posibilidad para construir relaciones significativas





Institución: Institución Educativa Escuela Normal Superior de Envigado

Lugar: Antioquia, Envigado

Docente: Miguel Ángel Albor Licona, Ángela María Bolívar Castaño y Aida Margory Marín Giraldo

Año: 2021




Docentes envigadeños invitaron a jóvenes estudiantes a reflexionar sobre las humanidades en tiempos de pandemia. El resultado: lectura crítica, escritura argumentativa y trabajo en equipo ¡nada mejor para comprender nuestra realidad!

La escritura se convirtió en una aliada indiscutible para informar, expresar y recapacitar en torno al confinamiento y a los efectos de una problemática global. En la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Envigado, los docentes de Filosofía, Lengua Castellana, Lectura Crítica e Inglés unieron esfuerzos para crear un currículo integrado y lograr que, a través de la escritura de ensayos, sus estudiantes de undécimo grado reflexionaran con argumentos sólidos sobre el papel de las humanidades en tiempos de pandemia.

La apuesta por la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo, tanto de docentes como de estudiantes, hicieron de esta experiencia un proceso de intercambio que fomentó la lectura crítica de textos y situaciones, la escritura consciente y argumentada y la cooperatividad. Escribir a cuatro manos no es un ejercicio sencillo; sin embargo, la conversación entre pares, el debate y la creación conjunta desarrollaron competencias comunicativas a la vez que propiciaron diálogos que combatieron la incertidumbre de docentes y estudiantes confinados por el Covid-19.

 


Volver

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones  |  Tratamiento de datos  |  Preguntas frecuentes