Cargando...

Ayuda

Registros 1 a 20 de 23

Carabajal: Una confluencia de saberes

5to Premio - Categoría 1 - Tercer puesto
Docente: Jildre Esther Jiménez Miranda

Con esta experiencia se ha permitido diseñar espacios de aprendizaje integral dentro y fuera de la Institución Educativa, por medio de actividades contextuales.
  • Bolívar, Arroyohondo - 2019

Ver más
Ciencia en acción: La escritura en el aprendizaje en ciencias naturales

5to Premio - Categoría 1 - Segundo puesto
Docente: Mario Alejandro Gómez Zafra

Con este proyecto se busca fortalecer las competencias comunicativas como leer, escribir, hablar y escuchar, a través de la apropiación del lenguaje científico.
  • Guaviare, San José del Guaviare - 2019

Ver más
El juego de palabras como medicina pedagógica: Juego, aprendo, leo y escribo

5to Premio - Categoría 3 - Segundo puesto
Docente: Omar Antonio Martínez Montiel

Propuesta para desarrollar actividades pedagógicas basadas en juegos de palabras para apoyar a estudiantes con problemas para el aprendizaje.
  • Córdoba, Chinú - 2019

Ver más
La maestra Cartonera

5to Premio - Categoría 1 - Primer puesto
Docente: Paola Andrea Flórez García

Esta estrategia pedagógica abre un espacio para que los y las estudiantes puedan comprender lo que significa ser un lector, escritor y productor de libros.
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2019

Ver más
Soma La Reina Roja

5to Premio - Categoría 3 - Primer puesto
Docente: María Victoria Reales

Una estrategia que busca fortalecer las competencias desde el reconocimiento de las habilidades artísticas y científicas.
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2019

Ver más
Tecnoquímica: Aprender mediante las TIC

5to Premio - Categoría 2 - Primer puesto
Docente: Néstor Joaquín Rojas

Permitió que todos y todas las estudiantes de la institución educativa construyeran y compartieran conocimiento por medio del uso de las TIC.
  • Cundinamarca, Arbeláez - 2019

Ver más
La química del contexto

4to Premio - Tercer puesto
Docente: Sandra Mercedez Zabaleta Pérez

La estrategia motivó a sus estudiantes a no limitarse a un ejercicio académico, sino ir más allá para fortalecer sus competencias.
  • Bolívar, Turbaco - 2017

Ver más
Escuela de Paz y Poesía

4to Premio - Primer puesto
Docente: Edwin Rendón

Esta estrategia transformó las clases para apoyar, sanar heridas y ofrecer un espacio para liberar el dolor de ser estudiante en un país en guerra.
  • Antioquia, Medellin - 2017

Ver más
Navegando por la Ruta Literaria

4to Premio - Cuarto puesto
Docentes: Lucely Moreno Vélez - Hilda Mery Giraldo Montoya

Experiencia basada en conocer el humedal Laguna de Sonso del municipio de Buga y la tradición oral de sus pobladores.
  • Valle del Cauca, Buga - 2017

Ver más
Correo a la Libertad

4to Premio - Segundo puesto
Docente: Ruth Yamile Carrillo Ochoa

Por medio de esta estrategia se despertó el sentido de curiosidad, disciplina, entusiasmo, reflexión y creatividad de los y las estudiantes.
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2017

Ver más
Del sonido a la imagen

3er Premio - Primer puesto
Docente: Carlos Alejandro Bermúdez

Estrategia para el reconocimiento de las diferencias entre el campo y la ciudad desde varias lecturas y expresiones comunicativas.
  • Cundinamarca, San Francisco - 2016

Ver más
Pinochos y Gepetos en la Escuela Silvista

3er Premio - Tercer puesto
Docente: Tadiana Guadalupe Escorcia Romero

Este proyecto busca generar aventuras pedagógicas para niños y niñas, incluyendo textos creados con sus familias.
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2016

Ver más
Promoviendo la lectura y la escritura

3er Premio - Segundo puesto
Docente: Andrea Yuliana Pedraza Contreras

Durante esta estrategia se prestaron más de 300 libros, se concientizó sobre la importancia de la reescritura y se recopilaron 14 crónicas para ser publicadas.
  • Santander, Girón - 2016

Ver más
Manos Libros

3er Premio - Cuarto puesto
Docente: Zaira Benavides

La experiencia utilizó el análisis crítico de obras literarias para que las y los estudiantes sordos se apropiaran de la lectura con el apoyo de estudiantes oyentes.
  • Santander, Bucaramanga - 2016

Ver más
La Tradición Oral en el Aula

2do Premio - Primer puesto
Docente: Elba Camargo Alvarado

Esta experiencia aprovecha los escenarios familiares y comunitarios para promover y mejorar las capacidades comunicativas de los y las estudiantes.
  • Boyacá, Tunja - 2015

Ver más
Recordando ando

2do Premio - Tercer puesto
Docente: Edgar Peñaloza Robles

Es una estrategia pedagógica basada en los relatos de la tradición oral y la historia para leer, escribir, enseñar y preservar el folclor de la región.
  • Cesar, Tamalameque - 2015

Ver más
La biblioteca, el aula y el afuera: espacios para leer y escribir

2do Premio - Segundo puesto
Docente: Luz Doris López Ciro

Estrategia que busca afianzar la lectura individual, la hora del cuento, la lectura en voz alta, los centros literarios y encuentros con escritores.
  • Antioquia, Medellin - 2015

Ver más
La magia de las letras

2do Premio - Cuarto puesto
Docente: Rosa Albarracín de Oróstegui

Este proyecto busca enseñar Lengua Castellana de una forma lúdica, a través de diversas prácticas artísticas, para motivar la lectura y la escritura.
  • Santander, Bucaramanga - 2015

Ver más
Escribiendo Exploro mi Conocimiento

1er Premio
Docente: Gloria Jacqueline Becerra

Esta estrategia permite despertar el interés por la identidad cultural reconociendo la lengua materna del pueblo inga.
  • Putumayo, Mocoa - 2014

Ver más
Alas lectura

1er Premio

Docente: Nidia Romero Fabra

Un club de lectura donde estudiantes, familias y docentes se encuentran para leer cuentos, recrearlos en dibujos, e interpretar otros textos como documentales y canciones.
  • Antioquia, San Pedro de Urabá - 2014

Ver más

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones  |  Tratamiento de datos  |  Preguntas frecuentes