A la hora de registrar la Experiencia es recomendable:
• Con anterioridad a diligenciar el formulario en la plataforma o en el archivo descargable, evaluar la información que es conveniente incluir para explicar a detalle el proyecto a postular.
• Tener presente el límite de palabras establecido para cada pregunta. Al superarlo, el aplicativo no permitirá seguir escribiendo y en el caso de los formularios descargables los evaluadores solo tendrán en cuenta el número máximo de palabras previsto en cada pregunta.
• Evitar información de carácter anecdótico o demasiado específico, que no permita ver la complejidad de la Experiencia.
• Describir con suficiencia y proporcionar prioridad a los aspectos didácticos de la Experiencia o de la Propuesta. Nos interesa saber qué tipo de interacciones se dan en la Experiencia o Propuesta, qué actividades se proponen para que los estudiantes lean y escriban, qué material se usa, con qué objetivo; esto es fundamental para determinar el grado de fundamentación y pertinencia de las propuestas.
• Cuidar los aspectos formales del registro: antes de finalizarlo se debe revisar la ortografía, coherencia y claridad de las ideas. Lo anterior afecta la comprensión del texto y por ende la de la Experiencia o Propuesta.